Serie fotográfica tridimensional plegable, cortada con laser. Retratos sobre el tiempo y la percepcion

El síndrome de Capgras es una patología poco frecuente, con una prevalencia de 0.12% en la población general.

Este síndrome se caracteriza por el delirio que presenta el paciente en el que cree que su familiar o persona cercana ha sido reemplazada por un impostor que es físicamente igual.

En el caso de “Capgras”, es una serie fotográfica que aprovecha la tridimensionalidad de su soporte para involucrar al espectador que se convierte en usuario, al desplegar cada segmento de las distintas capas que lo componen.

Las capas de imagen a su vez refieren a la sustitución en donde la primera, que es la más antigua, va desvelando progresivamente a las demás, sumando a la historia del objeto – sujeto un ciclo continuo de ensayo y error.

si proposito cesar burgos 4

SIN PROPÓSITO

Objetos de desecho re contextualizados para generar nuevas interpretaciones sobre el consumo, la memoria y la narrativa.

VER OBRA »

ENSO

El Ensö (Enso) es una manera de meditación gráfica que utilizan los budistas, a veces sobre la arena, a veces con tinta sobre papel mediante círculos sin cerrar.

Esta serie es una reinterpretación pictórica contemporánea de la meditación sobre el vacío.

VER OBRA »
Vigen del alba (version latina)

C+M=Co

Serie donde converge la representacion de dos periodos distintos de la historia del arte para formar un tercero mas actual

VER OBRA »
Objeto de contruccion Cesar burgos

OBJETO DE CONSTRUCCIÓN

Objeto de construccion es una pintura anonima y un objeto encontrado como representacion de la representacion de las comunidades trabajadoras

VER OBRA »